ARQUITECTURA
LECTURAS

 
REFLEXIONES DESDE ITALIA (III)

Ya que unos cuantos de Uds. han coincidido en distinguirme con la honorífica misión de ser “nuestro corresponsal” en Italia (nadie dijo “mi corresponsal” aunque desconozco a que entidad colectiva se refiere el “nuestro”) marcha una nota dominical de opinión sobre la conflagración en curso... y posterior desvío para el lado de los tomates.

Blitzkrieg, double cheese’n chips

Hacia 1875, (disculpen las imprecisiones pero no tengo mi biblioteca a mano) la principal hipótesis de conflicto bélico de Alemania se relacionaba con su ubicación entre Francia y Rusia -considerados “aliados naturales”- que la obligaría a pelear en dos frentes opuestos y simultáneos. El alto mando alemán, entonces, inventa la blitzkrieg (acción relámpago) estrategia que postulaba -aprovechando la lentitud de movimientos de Rusia (producto de su extensión y geografía)- la invasión sorpresiva de Francia en apenas 45 días para luego volcar el grueso de las fuerzas a Oriente, atajando a los rusos justo cuando lograban llegar al frente. 

Ver:
Zicovich Wilson, Sergio - IMPRESIONES DIGITALES de un viajero ocasional. -
1a ed. - Buenos Aires, Nobuko, 2012. ISBN 978-987-584-370-7.

---------------------------------------
Arq. Sergio Zicovich Wilson

El arq. Sergio Zicovich Wilson es
colaborador permanente del Semanario en Línea®

Una producción de ARQUITECTURA EN LINEA © 2012